Los adolescentes que usan con frecuencia dispositivos digitales tienen el doble de probabilidades de mostrar síntomas de trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), según un estudio de investigadores de la Universidad del Sur de California.
El estudio, publicado en la revista ‘Journal of the American Medical Association’, evaluó a 2.600 adolescentes durante dos años, centrándose en las consecuencias para su salud mental del uso de redes sociales, videojuegos o plataformas de video.
“Lo nuevo en este estudio es que las investigaciones previas sobre este tema se realizaron hace muchos años, cuando las redes sociales, los teléfonos móviles, las tabletas y las aplicaciones no existían.
Las nuevas tecnologías móviles pueden proporcionar estimulación rápida y de alta intensidad durante todo el día, lo que ha aumentado la exposición a los medios digitales mucho más allá de lo que se ha estudiado antes”, explicó Adam Leventhal, profesor de Medicina Preventiva y Psicología.
Los investigadores preguntaron a los estudiantes con qué frecuencia utilizaban 14 plataformas de medios digitales populares. Ordenaron la frecuencia de uso de los medios en tres categorías: sin uso, medio y alto.
Mas adelante, monitorearon a los estudiantes cada seis meses entre 2014 y 2016.
Al final, encontraron que el 9,5 por ciento de 114 niños que usaban la mitad de las plataformas de medios digitales con frecuencia y el 10,5 por ciento de los 51 niños que usaban las 14 plataformas con frecuencia mostraban síntomas de TDAH.
Los adolescentes que estuvieron expuestos a niveles más altos de medios digitales tuvieron significativamente más probabilidades de desarrollar síntomas de TDAH en el futuro.